Actos administrativos y eficacia según la Ley 39/2015: todo lo que debes saber
Introducción: ¿Por qué es clave este tema para tu oposición?
Si estás preparando las oposiciones para Administrativo del Estado, Auxiliar Administrativo del Estado o el cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado, es fundamental que domines los actos administrativos y su eficacia conforme a la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (LPACAP). Este tema aparece de forma recurrente en los exámenes tipo test, prácticos y de desarrollo. Por ello, te hemos preparado este artículo completo, con enfoque de temario de oposiciones y adaptado a un lenguaje claro y directo, ideal para memorizar y repasar.
Concepto de acto administrativo
Definición legal y doctrinal
- Un acto administrativo es toda manifestación unilateral de voluntad, deseo, conocimiento o juicio realizada por una Administración Pública en ejercicio de una potestad administrativa que produce efectos jurídicos individuales y concretos.
- No aparece definido expresamente en la LPACAP, pero la doctrina lo extrae de su regulación entre los artículos 34 al 52.
- Tiene naturaleza jurídica, imperativa y presuntivamente válida.
Características principales
- Unilateralidad: es dictado por la Administración sin necesidad de acuerdo con el administrado.
- Ejercicio de potestades administrativas: requiere que la Administración actúe dentro del marco legal.
- Contenido jurídico: afecta a derechos o intereses de los ciudadanos.
- Finalidad pública: siempre busca el interés general.
Clases de actos administrativos
Según su contenido
- Actos favorables (concesiones, licencias…)
- Actos de gravamen o desfavorables (multas, denegaciones…)
Según el destinatario
- Singulares: dirigidos a una persona o entidad concreta.
- Plurales: dirigidos a varios sujetos identificables.
Según su forma de producción
- Expresos: emitidos de forma escrita y formal.
- Presuntos: nacen por el silencio administrativo (art. 24 LPACAP).
Requisitos de validez del acto administrativo
Enumerados en el artículo 47 y 48 de la LPACAP:
- Competencia del órgano: si falta, el acto puede ser nulo (art. 47.1.a).
- Objeto: debe ser posible, lícito y determinado.
- Motivación: exigida en casos como sanciones, revisión de actos o desviación del criterio habitual (art. 35 LPACAP).
- Forma: debe constar por escrito si afecta a derechos de los interesados (art. 36).
- Procedimiento: cumplimiento de los trámites legales.
⭐ Consejo OpoAdmins: Memoriza los artículos clave para cada requisito. Aparecen en muchas preguntas tipo test.
Eficacia de los actos administrativos
Concepto y regulación
- Según el artículo 39 LPACAP, los actos administrativos son eficaces desde la fecha en que se dicten, salvo que:
- Se disponga otra cosa.
- Su eficacia esté supeditada a su notificación.
- Se exijan publicaciones u otros requisitos.
Supuestos de eficacia diferida
- Notificación (arts. 40 a 44): hasta que no se notifique al interesado, no produce efectos.
- Publicación: en ciertos casos sustituye a la notificación.
- Condición suspensiva: el acto no produce efectos hasta que se cumple cierta condición.
Retroactividad de los actos
- El art. 39.3 permite la retroactividad en dos supuestos:
- Cuando se dicte en sustitución de otro anulado.
- Cuando produzca efectos favorables y los interesados lo consientan.
Ejecutividad
- Todo acto eficaz es ejecutivo, salvo excepciones legales o suspensión por recurso (art. 39.1 y 117.1 LPACAP).
Notificación y publicación del acto
Reglas de notificación (arts. 40 a 44)
- Debe ser personal, clara, y realizarse en un plazo de 10 días desde que se dicta.
- Se practica preferentemente por medios electrónicos.
- Si no es posible, se usarán medios alternativos.
Publicación como forma de eficacia
- La publicación suple a la notificación cuando:
- Se dirige a una pluralidad de interesados.
- Lo exija la norma.
- Lo aconseje el acto en sí (art. 45 LPACAP).
Ineficacia de los actos administrativos
Actos nulos y anulables (arts. 47 y 48)
- Nulos de pleno derecho (art. 47): por falta total de competencia, contenido imposible, vía de hecho, etc.
- Anulables (art. 48): por vicios no esenciales (forma, motivación insuficiente…).
Suspensión del acto
- Puede acordarse de oficio o a instancia de parte.
- Si se recurre el acto, puede suspenderse cautelarmente si hay perjuicio grave y difícil reparación (art. 117).
Caducidad, ejecutoriedad y firmeza
Caducidad
- La Administración pierde la posibilidad de dictar el acto si transcurre el plazo sin resolver (art. 25 y 21).
Ejecutoriedad
- El acto puede imponerse coactivamente, incluso con apremio, multas o ejecución subsidiaria (art. 100 y ss. LPACAP).
Firmeza
- Un acto se vuelve firme cuando:
- No se interpone recurso.
- Se resuelve el último recurso.
⭐ Consejo OpoAdmins: Relaciona firmeza con cosa juzgada administrativa. Importante para test de Gestión.
Ejemplos prácticos para opositores
Ejemplo 1: acto favorable con eficacia inmediata
- Resolución de concesión de una beca notificada el mismo día: eficaz desde su notificación.
Ejemplo 2: acto desfavorable con eficacia demorada
- Sanción administrativa que se ejecuta en plazo de alegaciones: su eficacia está suspendida hasta agotar plazos.
Ejemplo 3: acto presunto positivo
- Solicitud de una licencia sin respuesta en 3 meses (cuando el silencio es positivo): acto presunto favorable (art. 24).
Conclusión y resumen final para opositores
- Domina los artículos 39 a 52 de la LPACAP, junto con los arts. 47, 48 y 100 y ss.
- Entiende la relación entre eficacia, notificación, ejecutoriedad y firmeza.
- Aprende a distinguir actos nulos, anulables, y presuntos.
- Recuerda que un acto no notificado no es eficaz, aunque esté dictado.
- Practica con casos reales y test de la mejor academia online de oposiciones: OpoAdmins.
Recursos recomendados
- Ley 39/2015 completa, idealmente con esquemas.
- Temario actualizado de OpoAdmins.
- Preguntas tipo test oficiales de convocatorias anteriores.
- Clases online de «la mejor academia online de oposiciones»: OpoAdmins.
✅ Si estás estudiando para Administrativo del Estado, Auxiliar Administrativo del Estado o Gestión de la Administración Civil del Estado, guarda este artículo como referencia. 📚 El conocimiento profundo de los actos administrativos y su eficacia es una de las claves para conseguir tu plaza.