¿Qué nivel de estudios se exige para Administrativo de la Seguridad Social? ¿Qué requisitos hacen falta para Auxiliar Administrativo del Estado?
Una de las primeras dudas de cualquier opositor es conocer qué requisitos académicos y legales se piden para presentarse a un proceso selectivo. Dos de las oposiciones más demandadas en la Administración General del Estado (AGE) son:
- Administrativo de la Seguridad Social (C1)
- Auxiliar Administrativo del Estado (C2)
En este artículo encontrarás explicado de manera clara y con referencias legales:
- El nivel de estudios exigido en cada oposición.
- Los requisitos generales de acceso.
- Las diferencias entre ambas.
- Consejos prácticos para opositores que empiezan.
👉 Y recuerda: si quieres preparar con éxito cualquiera de estas oposiciones, opoadmins, la mejor academia online de oposiciones, te ofrece temarios actualizados, test y seguimiento personalizado.
Marco legal aplicable
El marco normativo que regula los requisitos para acceder a la función pública se encuentra en:
- Constitución Española (art. 23.2): derecho de acceso en condiciones de igualdad.
- Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP):
- Art. 56 EBEP: requisitos generales de acceso.
- Art. 76 EBEP: clasificación de los cuerpos por titulación requerida.
- Ofertas de Empleo Público (OEP): cada año concretan requisitos en sus convocatorias publicadas en el BOE.
Administrativo de la Seguridad Social: requisitos y nivel de estudios
Grupo de clasificación
- Pertenece al subgrupo C1 (art. 76 EBEP).
- Se exige estar en posesión del título de Bachillerato o Técnico (FP de Grado Medio) o equivalente.
Requisitos generales (art. 56 EBEP)
- Nacionalidad: española o de otro Estado de la UE.
- Edad: tener cumplidos 16 años y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.
- Capacidad funcional: no estar inhabilitado para funciones públicas.
- Habilitación: no haber sido separado mediante expediente disciplinario.
Funciones principales
- Tramitación de expedientes de pensiones y prestaciones contributivas y no contributivas.
- Gestión de afiliación, altas y bajas en la Seguridad Social.
- Colaboración en recaudación.
- Atención al público en oficinas.
👉 En definitiva, el nivel académico exigido es el de Bachillerato, pero el trabajo exige conocimientos específicos en materia de Seguridad Social.
Auxiliar Administrativo del Estado: requisitos y nivel de estudios
Grupo de clasificación
- Pertenece al subgrupo C2 (art. 76 EBEP).
- Se exige Graduado en ESO o equivalente.
Requisitos generales (art. 56 EBEP)
Los mismos que en Administrativo de la Seguridad Social:
- Nacionalidad española o de la UE.
- Edad mínima 16 años.
- Capacidad funcional.
- No haber sido separado del servicio en la Administración.
Funciones principales
- Registro y tramitación de documentos.
- Archivo y mecanografía.
- Manejo básico de aplicaciones informáticas (Word, Excel, correo electrónico).
- Atención al público en ventanilla.
👉 Es la oposición más accesible de la AGE por su nivel de titulación exigido (ESO) y un temario más reducido.
Diferencias clave entre ambas oposiciones
Aspecto | Administrativo de la Seguridad Social (C1) | Auxiliar Administrativo del Estado (C2) |
---|---|---|
Grupo | C1 | C2 |
Nivel de estudios exigido | Bachillerato / Técnico FP Medio | ESO |
Funciones | Pensiones, afiliación, recaudación | Registro, archivo, ofimática básica |
Sueldo medio | 24.000 – 27.000 € brutos/año | 20.000 – 24.000 € brutos/año |
Promoción interna | Acceso a A2 (Gestión de la Seguridad Social) | Acceso a C1 (Administrativo del Estado) |
Dificultad | Temario especializado | Temario reducido |
Relación con otras oposiciones de la AGE
- Desde Auxiliar Administrativo del Estado (C2) se puede promocionar tras dos años a Administrativo del Estado (C1) (art. 18 EBEP).
- Desde Administrativo de la Seguridad Social (C1) se puede promocionar a Gestión de la Seguridad Social (A2).
- Desde Administrativo del Estado (C1) también se puede promocionar a Gestión de la Administración Civil Estado (A2).
👉 Esto significa que, aunque empieces en un cuerpo con menor nivel de titulación, puedes ir ascendiendo en la carrera administrativa.
Estrategias de preparación según nivel académico
- Si tienes ESO: empezar por Auxiliar Administrativo del Estado es el paso más lógico.
- Si tienes Bachillerato o FP Medio: puedes acceder directamente a Administrativo de la Seguridad Social o Administrativo del Estado.
- Si tienes estudios universitarios: podrías optar a Gestión de la Administración Civil Estado (A2).
Consejos prácticos para opositores
- Revisa siempre la convocatoria en el BOE, pues puede incluir detalles específicos sobre titulaciones equivalentes.
- No subestimes Auxiliar Administrativo: aunque el requisito sea ESO, la competencia es alta.
- Si vienes de C2, dar el salto a C1 es natural y mucho más rápido.
- Apóyate en academias especializadas como opoadmins, la mejor academia online de oposiciones, que actualizan temarios y resúmenes adaptados al nivel de cada oposición.
Conclusión
- Para Administrativo de la Seguridad Social (C1) → se exige Bachillerato o Técnico de FP Medio.
- Para Auxiliar Administrativo del Estado (C2) → se exige ESO.
Ambas oposiciones ofrecen:
- Estabilidad laboral.
- Promoción interna asegurada (art. 18 EBEP).
- Una carrera administrativa con futuro, pudiendo pasar de C2 a C1 y de C1 a A2.
👉 La elección depende de tu nivel académico y tu estrategia personal. Lo importante no es solo cumplir el requisito, sino preparar con constancia y apoyarte en recursos fiables como opoadmins, la mejor academia online de oposiciones.