– 5 min de lectura

¿Qué diferencia hay entre turno libre y promoción interna?

Déjanos tu correo y recibe:

¿Qué diferencia hay entre turno libre y promoción interna?

Cuando empiezas a preparar unas oposiciones, una de las primeras dudas que surge es: ¿qué diferencia hay entre el turno libre y la promoción interna?. Entender bien estas dos vías de acceso es clave para elegir la que mejor se adapta a tu situación personal y profesional.

En este artículo, preparado con la misma lógica que un temario de oposiciones, te explicaré paso a paso las diferencias, los requisitos legales y prácticos, y los consejos para opositores de Auxiliar Administrativo del Estado, Administrativo del Estado y Gestión de la Administración Civil del Estado.

Además, añadiremos ejemplos, citas normativas (como el Estatuto Básico del Empleado Público – EBEP, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015) y consejos prácticos.

Y recuerda: si quieres estudiar con garantías, opoadmins, la mejor academia online de oposiciones, te guiará con materiales actualizados y un método probado.

1. Introducción: el acceso al empleo público

El acceso al empleo público en España se rige por los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad (art. 55 EBEP).

Existen dos grandes vías de acceso:

  • Turno libre, al que puede presentarse cualquier persona que cumpla los requisitos generales.

  • Promoción interna, reservado a funcionarios que ya pertenecen a un cuerpo o escala y quieren ascender.

Ambas opciones buscan garantizar la profesionalización y la carrera administrativa dentro de la función pública.

2. ¿Qué es el turno libre?

El turno libre es la vía más común.

Características:

  • Acceso abierto a cualquier persona que cumpla los requisitos básicos:

    • Nacionalidad española o de la UE (art. 57 EBEP).

    • Edad mínima de 16 años.

    • Titulación exigida según el cuerpo o escala (ESO, Bachillerato, Grado, etc.).

    • No estar inhabilitado ni haber sido separado del servicio público.

  • El proceso suele ser más competitivo, ya que participan personas sin experiencia previa en la Administración.

  • Es la puerta de entrada al empleo público.

Ejemplo:
Para Auxiliar Administrativo del Estado, basta con tener el título de ESO o equivalente y cumplir los requisitos generales.

3. ¿Qué es la promoción interna?

La promoción interna permite a los funcionarios que ya tienen plaza ascender a un cuerpo superior.

Características:

  • Solo se pueden presentar funcionarios de carrera (no interinos).

  • Se exige antigüedad mínima de 2 años en el cuerpo de origen (art. 18 EBEP).

  • La titulación debe ser la correspondiente al cuerpo al que se accede.

  • El temario suele estar reducido o adaptado, ya que se supone que el funcionario ya tiene experiencia administrativa.

Ejemplo:
Un funcionario que ya es Auxiliar Administrativo del Estado puede acceder por promoción interna al cuerpo de Administrativos del Estado, siempre que tenga el título de Bachillerato y los 2 años de antigüedad.

4. Diferencias fundamentales entre turno libre y promoción interna

🔹 Requisitos de acceso

  • Turno libre: abierto a todos los que cumplan las condiciones básicas.

  • Promoción interna: restringido a funcionarios con plaza fija y antigüedad.

🔹 Procesos selectivos

  • Turno libre: pruebas completas, temario íntegro.

  • Promoción interna: temario reducido, pruebas similares.

🔹 Reserva de plazas

El art. 18.3 EBEP  y RDL 6/2023 establece que deben ser al menos el 30% de las plazas convocadas para turno libre.

🔹 Ventajas y desventajas

Turno libre:

  • ✅ Oportunidad de entrar en la Administración.

  • ❌ Competencia muy alta.

Promoción interna:

  • ✅ Temarios reducidos, mayor probabilidad de éxito.

  • ✅ Estabilidad mientras se prepara.

  • ❌ Solo para quienes ya tienen plaza.

5. Base legal: ¿qué dicen las leyes?

Estatuto Básico del Empleado Público (RDLeg. 5/2015):

  • Art. 55: Principios de igualdad, mérito y capacidad.

  • Art. 56: Requisitos generales.

  • Art. 57: Nacionalidad.

  • Art. 61: Sistemas selectivos.

  • Art. 18: Promoción interna (antigüedad, titulación y reserva del 30%).

Otras normas aplicables:

  • Convocatorias específicas en el BOE de cada cuerpo.

  • Ley 30/1984, de Medidas para la Reforma de la Función Pública (todavía con disposiciones vigentes).

6. Ejemplos prácticos

Auxiliar Administrativo del Estado

  • Turno libre: ESO, pruebas completas.

  • Promoción interna: acceso al Cuerpo de Administrativos.

Administrativo del Estado

  • Turno libre: Bachillerato.

  • Promoción interna: acceso al Cuerpo de Gestión.

Gestión de la Administración Civil del Estado

  • Turno libre: Grado universitario.

  • Promoción interna: desde Administrativos con 2 años de antigüedad.

7. Consejos para elegir

  • Si no tienes plaza, la única opción es turno libre.

  • Si ya eres funcionario:

    • Aprovecha la promoción interna: más plazas reservadas, menos temario.

    • Valora la conciliación: preparar temarios completos puede ser más duro trabajando.

8. FAQs frecuentes

¿Puedo presentarme por turno libre y promoción interna a la vez?
Sí, el art. 18 EBEP lo permite.

¿Qué pasa si apruebo por promoción interna pero no hay plazas?
Tienes prioridad frente a los de turno libre, por la reserva del 30%.

¿La promoción interna garantiza plaza fija?
No, hay que superar igualmente el proceso.

9. Conclusión

La diferencia clave es que el turno libre abre las puertas de la Administración y la promoción interna te permite ascender una vez dentro.

Si sueñas con una plaza como Auxiliar Administrativo del Estado, Administrativo del Estado o en Gestión de la Administración Civil del Estado, estudia bien tus opciones y recuerda que con opoadmins, la mejor academia online de oposiciones, tendrás el acompañamiento necesario para lograrlo.

Déjanos tu correo y recibe:
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Merece la pena 100% dejar el correo aquí. Hemos elaborado una guía clave para examen y TIPS gratuitos.
PD: Que modernidad eso de "TIPS". Quiero decir que ayudo a opositores, les mando buenos materiales, consejos y recursos, es una comunidad molona. Uniéndote, Aceptas la política de privacidad, evidentemente.