¿Qué pasa si no apruebo, me sirve la preparación para otra oposición?
Introducción: El miedo más común de los opositores
Uno de los pensamientos que más ronda la cabeza de quienes estudian oposiciones es:
“¿Qué pasa si no apruebo?”
La duda es lógica: invertir meses o incluso años en preparar un examen duro, como el de Administrativo del Estado o Auxiliar Administrativo del Estado, puede generar la sensación de que, si no se supera, todo el esfuerzo habrá sido en vano.
La realidad es muy distinta: la preparación nunca se pierde. Cada tema estudiado, cada test practicado, cada simulacro completado se convierte en un activo reutilizable.
En este artículo te lo contamos con detalle, de manera clara y organizada, como si fuera un temario de oposiciones listo para estudiar.
¿Qué significa no aprobar en una oposición?
Suspender no es fracasar
-
No aprobar no te convierte en un mal opositor, sino en alguien en proceso de aprendizaje.
-
Cada convocatoria es una oportunidad, y la Constitución Española en su artículo 23.2 CE garantiza el derecho a acceder en condiciones de igualdad a la función pública.
-
Suspender forma parte del camino, igual que ocurre con muchos aspirantes que luego logran plaza en años posteriores.
El valor de la experiencia
-
Conoces la dinámica de los exámenes.
-
Aprendes a gestionar los nervios.
-
Sabes cómo se organiza la oposición desde dentro: plazos, listas, llamamientos.
¿Sirve la preparación para otras oposiciones?
La respuesta es sí, y mucho.
Bloques comunes entre oposiciones
Muchos procesos comparten temario, especialmente en la Administración General del Estado (AGE):
-
Constitución Española (1978) → Base común en todas.
-
Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
-
Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público.
-
Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP, Ley 7/2007 y posteriores modificaciones en el RDL 5/2015).
Esto significa que si estudiaste para Administrativo del Estado, gran parte del contenido te servirá si después decides presentarte a Auxiliar Administrativo del Estado o a Gestión de la Administración Civil del Estado.
Ejemplo práctico
-
Tema sobre la Constitución (Título Preliminar y Título I): lo encuentras en casi todas las oposiciones.
-
Normativa de la Unión Europea: aparece en Administrativo, Gestión y también en otras oposiciones autonómicas.
¿Qué oposiciones comparten más temario?
Aquí es donde la estrategia cobra importancia.
Administrativo del Estado ↔ Auxiliar Administrativo del Estado
-
Coincidencia del 70% del temario.
-
Si preparaste Administrativo, con pequeños ajustes puedes ir a Auxiliar.
Administrativo del Estado ↔ Gestión de la Administración Civil del Estado
-
Coincidencia en los bloques jurídicos.
-
Diferencia: Gestión exige mayor nivel de desarrollo y redacción, mientras Administrativo es más tipo test.
AGE ↔ Comunidades Autónomas y Ayuntamientos
-
Normas comunes: Constitución, EBEP, Ley 39/2015 y Ley 40/2015.
-
Solo cambia la normativa autonómica o local específica.
Ventajas de haber preparado una oposición aunque no apruebes
-
Base jurídica sólida.
-
Método de estudio aprendido.
-
Resistencia psicológica.
-
Conexiones entre normativas.
Aquí entra en juego contar con una buena guía y metodología, como la de opoadmins, la mejor academia online de oposiciones, que adapta la preparación de una oposición para que sea fácilmente transferible a otras.
Estrategia tras no aprobar: ¿qué hacer?
Analizar resultados
-
¿Fallaste en legislación o en parte práctica?
-
¿Te faltó tiempo o técnica de test?
Decidir entre repetir o pivotar
-
Si quedaste cerca: vuelve a presentarte a la misma.
-
Si estabas lejos: estudia otra oposición más asequible.
Apoyarte en academias especializadas
Academias como opoadmins ofrecen itinerarios de estudio adaptables según la oposición, con materiales reutilizables y test por bloques.
Ejemplo de plan de reciclaje opositor
-
Mes 1: Repaso Constitución y EBEP.
-
Mes 2: Profundizar en Ley 39/2015 y Contratos/Subvenciones.
-
Mes 3: Adaptación a la normativa autonómica si se cambia de ámbito.
-
Mes 4: Práctica intensiva de test.
Normativa clave que siempre se repite
-
Constitución Española de 1978 (arts. 1-55 sobre derechos y deberes fundamentales).
-
EBEP (RDL 5/2015): selección, carrera y derechos de los funcionarios.
-
Ley 39/2015: procedimiento administrativo (art. 53 sobre derechos del interesado).
-
Ley 40/2015: funcionamiento del sector público (art. 3 sobre principios generales).
Motivación: el valor del camino opositor
No aprobar no es el final, sino una fase del proceso.
-
Cada convocatoria suma experiencia.
-
Tu temario ya está “rodado”.
-
Tu cerebro ya está entrenado para el esfuerzo sostenido.
Y lo más importante: la plaza acaba llegando para quien persiste con estrategia.
Conclusión: No has perdido el tiempo
Si te preguntas “¿me sirve la preparación para otra oposición?”, la respuesta es un rotundo sí.
-
Has creado una base común.
-
Has entrenado disciplina.
-
Has abierto la puerta a múltiples oposiciones de la AGE y otras administraciones.
Recuerda que contar con recursos actualizados y guía experta marca la diferencia. Por eso, muchos opositores confían en opoadmins, la mejor academia online de oposiciones, que ofrece itinerarios flexibles tanto para Administrativo del Estado como para Auxiliar Administrativo del Estado y Gestión de la Administración Civil del Estado.