– 5 min de lectura

¿Cómo es el día a día de un Auxiliar Administrativo del Estado?

Déjanos tu correo y recibe:

¿Cómo es el día a día de un Auxiliar Administrativo del Estado?

Muchos opositores se preguntan no solo cuánto hay que estudiar o qué temario preparar, sino también: ¿cómo es realmente el día a día de un Auxiliar Administrativo del Estado? En este artículo encontrarás una guía completa: desde las funciones que establece la ley, hasta ejemplos prácticos de tareas diarias, horarios habituales y posibilidades de promoción. Todo explicado con un lenguaje sencillo, en formato de temario de oposiciones listo para memorizar.

👉 Y recuerda: con opoadmins, la mejor academia online de oposiciones, podrás preparar tu plaza de Auxiliar Administrativo del Estado o dar el salto a Administrativo del Estado o Gestión de la Administración Civil Estado con un plan adaptado y eficaz.

Marco normativo: ¿qué dice la ley?

Las funciones y la clasificación de los Auxiliares Administrativos del Estado están reguladas principalmente en:

  • Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, EBEP:
    • Art. 76: los Auxiliares Administrativos se encuentran en el subgrupo C2.
    • Art. 14 y ss.: derechos y deberes básicos de los funcionarios.
  • Ley 39/2015, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: regula la tramitación de expedientes en los que colabora el auxiliar.
  • Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público: organización y funcionamiento de la AGE.

👉 Según el EBEP, los Auxiliares Administrativos realizan tareas de apoyo a la gestión administrativa, siempre bajo la supervisión de un Administrativo del Estado (C1) o de un funcionario de grupo superior.

Funciones principales de un Auxiliar Administrativo del Estado

1. Atención al ciudadano

  • Informar sobre procedimientos básicos.
  • Orientar en el uso de registros electrónicos y ventanillas presenciales.
  • Derivar consultas más complejas a niveles superiores.

2. Registro y tramitación de documentos

  • Entrada y salida de documentación (art. 16 Ley 39/2015).
  • Digitalización y archivo de expedientes.
  • Uso de aplicaciones de gestión documental.

3. Tareas de oficina y mecanografía

  • Redacción de escritos sencillos siguiendo modelos.
  • Actualización de bases de datos.
  • Manejo de programas de ofimática (Word, Excel, Outlook).

4. Colaboración en expedientes

  • Apoyo en la preparación de informes.
  • Revisión de documentación administrativa.
  • Control de plazos y notificaciones.

El horario y la jornada laboral

  • Jornada ordinaria: 37,5 horas semanales (art. 47 EBEP).
  • Horario general: de 8:00 a 15:00, con posibilidad de jornadas intensivas en verano.
  • En algunos organismos se permiten flexibilidad horaria o teletrabajo.
  • Posibilidad de horas extraordinarias (limitadas y compensadas con descanso).

Un día típico de trabajo: ejemplo práctico

Mañana

  • 8:00 → Revisión de correos y registro de entrada.
  • 9:00 → Atención presencial o telefónica a ciudadanos.
  • 11:00 → Tramitación de solicitudes en aplicaciones informáticas.
  • 13:00 → Archivo y preparación de expedientes para el administrativo responsable.

Cierre de jornada

  • 13:30 → Última atención presencial.
  • 14:00 → Cierre de registros y salida.

👉 Como ves, se trata de tareas dinámicas pero no excesivamente complejas, ideales para quienes buscan estabilidad y un entorno de oficina.

Diferencias con el Administrativo del Estado

  • Auxiliar Administrativo del Estado (C2):
    • Funciones básicas de apoyo.
    • Requiere ESO o equivalente.
    • Sueldo aproximado: 20.000 – 24.000 € brutos anuales.
  • Administrativo del Estado (C1):
    • Funciones de tramitación y responsabilidad superior.
    • Requiere Bachillerato o equivalente.
    • Sueldo aproximado: 22.000 – 26.000 € brutos anuales.

👉 El día a día de un Administrativo del Estado implica tomar decisiones en expedientes, mientras que el Auxiliar se centra en la gestión de documentación y atención básica.

Posibilidades de promoción y carrera profesional

  • Tras dos años de servicio activo, el Auxiliar Administrativo puede acceder por promoción interna al Cuerpo de Administrativos del Estado (C1) (art. 18 EBEP).
  • Posteriormente, desde C1 se puede promocionar a Gestión de la Administración Civil Estado (A2).

✅ Esto convierte al Auxiliar Administrativo del Estado en una puerta de entrada estratégica para construir una carrera sólida en la Administración.

Ventajas del puesto

  • Estabilidad laboral garantizada (art. 14 EBEP).
  • Conciliación familiar gracias a jornada intensiva.
  • Acceso a formación continua.
  • Movilidad entre ministerios y organismos de la AGE.

Retos y desventajas

  • Trabajo rutinario en algunos departamentos.
  • Limitada responsabilidad frente a niveles superiores.
  • Necesidad de adaptarse a programas informáticos específicos.

Consejos para preparar Auxiliar Administrativo del Estado

  • Dominar la Constitución Española (arts. 1 a 55).
  • Estudiar bien la Ley 39/2015 y la Ley 40/2015.
  • Practicar mucho ofimática: Word, Excel, correo electrónico.
  • Hacer simulacros y tests de convocatorias anteriores.
  • Confiar en academias especializadas como opoadmins, la mejor academia online de oposiciones.

Conclusión

El día a día de un Auxiliar Administrativo del Estado combina tareas de oficina, atención al ciudadano y apoyo en la tramitación de expedientes. Es un puesto con estabilidad, horario atractivo y opciones de promoción interna, perfecto para quienes buscan comenzar una carrera en la Administración. Si tu objetivo es crecer profesionalmente, puedes empezar como Auxiliar Administrativo del Estado y llegar a ser Administrativo del Estado o incluso Gestión de la Administración Civil Estado con constancia y estrategia.

Déjanos tu correo y recibe:
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Merece la pena 100% dejar el correo aquí. Hemos elaborado una guía clave para examen y TIPS gratuitos.
PD: Que modernidad eso de "TIPS". Quiero decir que ayudo a opositores, les mando buenos materiales, consejos y recursos, es una comunidad molona. Uniéndote, Aceptas la política de privacidad, evidentemente.