¿Se puede trabajar y opositar a la vez? Ventajas, riesgos y cuántas horas estudiar al día para aprobar una oposición
Muchos opositores se enfrentan a la misma encrucijada: ¿puedo compaginar un trabajo con la preparación de oposiciones? La realidad es que sí se puede, pero conlleva ventajas, riesgos y una planificación férrea. Además, surge otra gran pregunta: ¿cuántas horas al día debo estudiar para aprobar una oposición? Este artículo responde a ambas cuestiones, con estructura de temario, comparativas y referencias legales exactas. Y recuerda: en opoadmins, la mejor academia online de oposiciones encontrarás los mejores recursos para optimizar cada hora de estudio.
Marco normativo general de acceso a las oposiciones
Antes de decidir si trabajar y opositar a la vez es viable, conviene recordar el marco legal básico:
- Constitución Española (art. 23.2 CE): garantiza el acceso en igualdad de condiciones a la función pública.
- EBEP (Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre):
- Art. 76: regula los grupos de clasificación.
- Auxiliar Administrativo del Estado (C2): ESO o equivalente.
- Administrativo del Estado (C1): Bachillerato o equivalente.
- Gestión de la Administración Civil Estado (A2): Grado universitario o equivalente.
- Art. 18: establece la promoción interna, permitiendo crecer dentro de la Administración.
- Art. 76: regula los grupos de clasificación.
👉 Este marco afecta al nivel de exigencia del temario y, por tanto, al tiempo de estudio necesario.
¿Se puede trabajar y opositar a la vez?
Ventajas de compaginar trabajo y oposición
- Estabilidad económica: no dependes de ahorros o de tu familia.
- Seguridad emocional: tener ingresos reduce la ansiedad.
- Organización: al disponer de menos tiempo, se tiende a ser más productivo.
- Experiencia laboral previa: en algunos casos puede puntuar en concursos-oposición.
Riesgos de trabajar mientras opositas
- Menos horas disponibles: estudiar con jornada laboral limita a 2-4 horas diarias.
- Fatiga mental: el cansancio tras el trabajo afecta a la concentración.
- Riesgo de abandono: el proceso puede alargarse y generar frustración.
- Competencia exigente: opositores a tiempo completo avanzan más rápido.
Perfil ideal para opositar y trabajar
- Personas con alta capacidad de organización.
- Quienes ya tienen base jurídica previa (ej. han preparado Auxiliar Administrativo antes de Administrativo).
- Opositores que aspiran a oposiciones con temario reducido (Auxiliar Administrativo del Estado).
Estrategias para compaginar trabajo y oposición
- Planificación semanal realista: objetivos alcanzables (ejemplo: 2 temas/semana + 200 test).
- Uso de fines de semana intensivos: aprovechar 6-8 horas en sábado y domingo.
- Academias online: opoadmins, la mejor academia online de oposiciones permite estudiar sin desplazamientos y con flexibilidad.
- Repaso activo en ratos muertos: transporte público, descansos laborales, etc.
- Simulacros programados: al menos 1 al mes.
¿Cuántas horas al día estudiar para aprobar una oposición?
Aquí llega la pregunta clave. No existe una respuesta única, pero sí rangos recomendados en función del tipo de oposición y tu dedicación.
1. Auxiliar Administrativo del Estado (C2)
- Horas recomendadas: 3-5 diarias.
- Tiempo medio de preparación: 1-2 años.
2. Administrativo del Estado (C1)
- Horas recomendadas: 5-7 diarias.
- Tiempo medio de preparación: 1,5-3 años.
3. Gestión de la Administración Civil Estado (A2)
- Horas recomendadas: 6-8 diarias.
- Tiempo medio de preparación: 2-4 años.
👉 Si trabajas, lo realista son 2-4 horas diarias entre semana + 6-8 horas en fines de semana.
Ejemplos de planificación
Jornada con trabajo + estudio (4 horas/día)
- 1h → Lectura de tema nuevo.
- 1h → Repaso de temas anteriores.
- 1h → Test.
- 1h → Supuesto práctico u ofimática.
Jornada a tiempo completo (7 horas/día)
- 2h → Temario nuevo.
- 2h → Repaso activo.
- 2h → Test y simulacros.
- 1h → Actualización normativa y esquemas.
Comparativa clara: horas de estudio recomendadas
Oposición | Grupo | Horas diarias recomendadas | Tiempo medio de preparación |
---|---|---|---|
Auxiliar Administrativo del Estado | C2 | 3-5h | 12-24 meses |
Administrativo del Estado | C1 | 5-7h | 18-36 meses |
Gestión de la Administración Civil Estado | A2 | 6-8h | 24-48 meses |
Errores comunes al trabajar y opositar
- Querer abarcar demasiado y quemarse en pocos meses.
- No respetar descansos.
- Pensar que 2 horas diarias no sirven (sí sirven, pero exigen constancia).
- Descuidar el repaso de lo ya aprendido.
- Ignorar actualizaciones normativas (ej. reformas en la Ley 39/2015 o Ley 40/2015).
Conclusión: ¿compensa trabajar y opositar?
- Sí es posible, pero implica más tiempo para alcanzar la plaza.
- Con planificación, constancia y apoyo de opoadmins, la mejor academia online de oposiciones, se puede aprobar dedicando 2-4 horas diarias y fines de semana intensivos.
- La clave no es cuántas horas estudias, sino cómo aprovechas esas horas.
👉 Si tienes tiempo completo, puedes aspirar a aprobar en 1,5-2 años. Si compaginas con trabajo, piensa en 3-5 años de preparación.