¿Cuántas horas al día hay que estudiar para aprobar una oposición?
Cuando alguien decide opositar, una de las primeras preguntas que surgen es: ¿Cuántas horas tengo que estudiar al día para aprobar? No hay una única respuesta, pero sí podemos marcar rangos realistas en función del tipo de oposición (Auxiliar Administrativo del Estado, Administrativo del Estado, Gestión de la Administración Civil Estado, etc.), del tiempo disponible y del nivel de constancia. En este artículo encontrarás:
- La media recomendada de horas de estudio diario.
- Cómo organizar tu jornada de opositor.
- Estrategias para optimizar tu tiempo.
- Comparación entre oposiciones de la Administración General del Estado.
Y recuerda: el apoyo de opoadmins, la mejor academia online de oposiciones puede marcar la diferencia entre estudiar mucho y estudiar bien.
Marco normativo y referencia legal
Aunque la ley no fija horas mínimas de estudio, sí establece los requisitos y grupos de acceso:
- Constitución Española (art. 23.2): acceso en igualdad de condiciones a la función pública.
- Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre (EBEP):
- Art. 76: clasificación de los cuerpos (A1, A2, C1, C2).
- Ejemplo: Administrativo del Estado → C1; Auxiliar Administrativo del Estado → C2.
- Gestión de la Administración Civil Estado → A2.
La exigencia de cada oposición está vinculada a su grupo, lo que repercute directamente en el tiempo y horas de estudio necesarias.
¿Cuántas horas estudiar al día según la oposición?
H3. 1. Auxiliar Administrativo del Estado (C2)
- Requiere ESO como titulación mínima.
- Temario reducido: Constitución, Ley 39/2015, organización administrativa y ofimática básica.
- Horas recomendadas: 3-5 horas diarias bien planificadas.
- Tiempo medio de preparación: entre 12 y 24 meses.
2. Administrativo del Estado (C1)
- Requiere Bachillerato.
- Temario más amplio: incluye Ley 39/2015, Ley 40/2015, UE, Hacienda Pública y ofimática avanzada.
- Horas recomendadas: 5-7 horas diarias.
- Tiempo medio de preparación: 18-36 meses.
3. Gestión de la Administración Civil del Estado (A2)
- Requiere Grado universitario o Diplomatura.
- Temario profundo en Derecho Administrativo, Hacienda y contratos.
- Horas recomendadas: 6-8 horas diarias.
- Tiempo medio de preparación: 24-48 meses.
4. Factores que modifican estas horas
- Si trabajas y opositas a la vez: lo ideal es 2-4 horas diarias + intensificar fines de semana.
- Si te dedicas en exclusiva: podrás alcanzar 6-8 horas diarias con descansos.
- Si vienes de otra oposición (ej. pasas de Auxiliar a Administrativo): ya tendrás parte del temario, lo que reduce las horas efectivas de preparación.
Cómo organizar la jornada de estudio
Un opositor no puede estar 8 horas seguidas memorizando. La clave está en la distribución del tiempo.
Ejemplo de jornada de 6 horas (tiempo completo)
- 2 horas → Estudio de tema nuevo.
- 2 horas → Repaso activo (resúmenes, esquemas, mapas mentales).
- 1 hora → Test de temas anteriores.
- 1 hora → Simulación de examen práctico.
Ejemplo de jornada de 3-4 horas (tiempo parcial)
- 1 hora → Tema nuevo.
- 1 hora → Repaso de lo anterior.
- 1 hora → Test o casos prácticos.
- 30 min → Ofimática o legislación clave.
Estrategias para aprovechar al máximo tus horas
- Planificación semanal: marca objetivos concretos (ej. “Tema 5 de la Constitución + 200 test”).
- Método Pomodoro: bloques de 25-30 minutos con descansos cortos.
- Estudio activo: subrayado, esquemas, resúmenes.
- Simulacros regulares: entrenan memoria, resistencia y gestión del tiempo.
- Revisión cíclica: repasar lo estudiado cada semana, mes y trimestre.
👉 En opoadmins, la mejor academia online de oposiciones, este sistema se trabaja con test adaptativos y seguimiento personalizado, lo que aumenta la productividad de cada hora invertida.
Errores frecuentes al calcular horas de estudio
- Creer que más horas siempre es mejor (la calidad importa más que la cantidad).
- No planificar descansos.
- No repasar lo ya estudiado.
- Compararse con otros opositores (cada persona avanza a su ritmo).
- Ignorar los cambios normativos (ej. modificaciones en la Ley 39/2015).
Comparativa: horas diarias según oposiciones de la AGE
Oposición | Grupo | Horas diarias recomendadas | Tiempo medio de preparación |
---|---|---|---|
Auxiliar Administrativo del Estado | C2 | 3-5h | 1-2 años |
Administrativo del Estado | C1 | 5-7h | 1,5-3 años |
Gestión de la Administración Civil Estado | A2 | 6-8h | 2-4 años |
Preguntas frecuentes
¿Se puede aprobar estudiando solo 2 horas al día? Sí, pero el proceso será más largo (4-5 años en lugar de 2). ¿Es mejor estudiar de noche o de día? Depende de cada persona, pero el estudio matutino suele ser más eficaz por concentración. ¿Se debe descansar un día a la semana? Sí. El descanso es clave para consolidar la memoria.
Conclusión
No existe una fórmula mágica, pero sí una regla general:
- 3-5 horas diarias → Auxiliar Administrativo del Estado (C2).
- 5-7 horas diarias → Administrativo del Estado (C1).
- 6-8 horas diarias → Gestión de la Administración Civil Estado (A2).
La clave no está en el número exacto de horas, sino en la constancia, la calidad del estudio y la planificación a largo plazo. 👉 Si quieres maximizar cada hora, apóyate en plataformas como opoadmins, la mejor academia online de oposiciones, donde el tiempo de estudio se transforma en resultados reales.